Antes de comenzar y poner en manifiesto las grandes amenazas en internet para este año, debemos tener claro ¿qué es un Ciberataque?. Un ciberataque es un acto que comete un agravio o daño a personas, instituciones o entidades mediante el uso de medios tecnológicos y el Internet.

En el 2016 se encontraron un gran número de ellos, desde los ataques que sufrió Twitter y Spotify hasta el presunto ‘hackeo’ en las últimas elecciones de los Estados Unidos. Lo cual demuestra que existe un incremento significativo en filtraciones de datos que afectan hasta a las grandes compañías.

Es probable que los ciberdelincuentes, encuentren más fácilmente cómo ampliar su alcance; ya que existe un gran número de dispositivos que se puede conectar a internet y que contienen un código obsoleto basado en sistemas operativos con malos mantenimientos y aplicaciones con vulnerabilidades conocidas.

Los ataques se manifiestan por medio de múltiples elementos técnicos y sociales que estudian a su próxima empresa víctima; los cuales, comprometen varios servidores antes de que empiecen a robar la información de manera agresiva.

El ‘ransomware’ ha evolucionado pasando de los ataques por correo electrónico a usar otros métodos. Muchos usuarios están teniendo problemas con un malware que vuelve a infectar los archivos, después de haber pagado por el rescate de los datos. Sin olvidar que el ransomware “tradicional”, ha hecho que algunas de sus víctimas no puedan recuperar sus archivos porque el método de pago ya no se encuentra activo.

A todo esto, no debes preocuparte de más. Solo necesitas ser precavido con la información valiosa de tu empresa y hacer uso de herramientas que te ayuden a contrarrestar estos posibles ataques. En Altaïr Networks te ofrecemos consultoría especializada a medida y te ponemos a disposición soluciones IT de seguridad informática de los mejores fabricantes tecnológicos a nivel mundial.