Bajo el nombre de ‘Vault 7’, Wikileaks ha sacado a la luz la mayor filtración de la historia de la CIA, con 8.761 documentos confidenciales robados de uno de los centros de la agencia situados en Langley, Virginia.

Al parecer, la CIA perdió el control de su propio material, que acabó en manos privadas y de piratas informáticos del anterior gobierno. Alguna de esas personas decidió compartirlo con Wikileaks.

Según la organización, la CIA creaba virus, troyanos y malwares utilizados para piratear iPhones, Androids, Windows phones, portátiles, Smar TVs de Samsung e incluso coches. Se centraban en los sistemas operativos más comunes: Windows, OSx y Linux, en los que introducían bugs para introducir sus códigos.

En el caso de las televisiones, simulaban falsos apagados para grabar conversaciones mientras las víctimas creían que el aparato estaba inoperativo. Los smartphones mandaban la geolocalización, mensajes de texto y audio e imágenes de la cámara a la CIA. En el caso de los coches, la filtración asegura que se estaban investigando métodos para controlar el sistema de autoconducción y la geolocalización, lo que podría, presumiblemente, ser utilizado para provocar accidentes intencionados.

 

Wikileaks explica cómo la agencia de espionaje introdujo espías en su consulado de Frankfurt con pasaporte diplomático, facilitando así su movimiento por todos los países de la UE. Según la web de Julian Assange, el gobierno estadounidense estaría invirtiendo en este tipo de armamento como alternativa a las armas nucleares, mucho más costosas.

Por su parte, el presidente americano, Donald Trump, se ha mostrado preocupado por estas filtraciones y la CIA asegura que ponen en peligro la seguridad de sus ciudadanos.

Por otro lado, algunos expertos apuntan a que la fuente del robo de información podría ser Rusia, quien se los habría posteriormente entregado a Wikileaks para causar daño al país norteamericano. Precisamente este país es quien acoge a Julian Assange, por lo que el interés mutuo podría explicar la colaboración entre ambos.