La tecnología WIFI es una realidad en nuestras vidas. Implantada en prácticamente todos los hogares y empresas, la dura competencia por crear las mejores soluciones WIFI ofrece al cliente final redes inalámbricas cada vez más potentes y estables.
Sin embargo, no todos los avances van en el mismo sentido y Cisco Meraki ha sabido desmarcarse de otras tecnologías innovando en un factor clave: la administración de la red completamente desde la nube.
En este artículo vamos a centrarnos en el principal baluarte de Meraki: su revolucionario dashboard de configuración y gestión remota al que se accede desde la nube. Es decir: el director de redes y comunicaciones de una gran corporación podría controlar todas las características y resolver los problemas de su red WIFI desde el ordenador de su oficina o conectado desde un portátil en una paradisíaca playa de Las Bahamas.
¿Qué se puede controlar exactamente desde el panel de control Cloud de Meraki?
Desde el dashboard de Meraki se pueden configurar todos los puntos de acceso de una red, aunque se encuentren en el otro extremo del planeta: monitorizar, gestionar las redes, solucionar problemas, tomar decisiones de negocio…
Una de sus funcionalidades más interesantes permite conocer el tráfico de clientes de cada punto de acceso de la red, mostrando una completa información sobre cada uno de los dispositivos que se han conectado.
Además, se puede ver un listado con las aplicaciones que se están utilizando en nuestra red, sabiendo qué usuarios concretos se conectan a las mismas. Por ejemplo, si tenemos la red implantada en nuestra empresa y nos damos cuenta de que un gran volumen de tráfico está siendo ocupado por aplicaciones de entretenimiento como Netflix o Youtube, que consumen los recursos de la compañía, podemos tomar diversas decisiones, siempre desde la nube, sin movernos de esa playa de ensueño en Nassau.
Por ejemplo, bloqueando dichas aplicaciones para todos los usuarios, o bien restringiéndolas sólo para determinados usuarios de la red, o incluso aplicando políticas de grupo, limitando el ancho de banda o el acceso a determinadas aplicaciones a un tipo concreto de usuarios.
Alianza entre Facebook y Cisco Meraki: Facebook Guest Access
Esta alianza entre Facebook y Cisco Meraki ofrece, por ejemplo, a los responsables de centros comerciales, increíbles posibilidades de conocer a fondo qué tipo de usuarios se conectan a su red WIFI.
Gracias al Facebook Guest Access los usuarios de redes WIFI Meraki pueden conectarse de la forma más sencilla: haciendo log in con su cuenta de Facebook. Una vez que han entrado a través de su usuario en la red social, ya pueden disfrutar de la red WIFI.
Este sistema, más allá de facilitar el acceso de los usuarios a la red, ofrece a los empresarios una increíble oportunidad para obtener información demográfica sobre los clientes que entran en su red: edad, sexo, país, ciudad, idiomas que hablan o intereses.
Todos los datos recogidos de los usuarios brindan a las empresas un retrato fiel del tipo de clientes que se conectan. Así, los empresarios pueden combinar la analítica de datos con la toma de decisiones, aplicando estrategias de Business Intelligence que adapten su oferta comercial al tipo de clientes objetivos que recorren sus instalaciones cada día y que Cisco Meraki identifica con total exactitud.
Altair Networks es Partner Oficial de Cisco Meraki
Si quieres conocer a fondo sobre la tecnología en la nube de Cisco Meraki te ofrecemos más información en este vídeo: