Veeam & ICEA
Veeam & ICEA


Proyecto ejecutado:
ICEA impulsa el valor y la continuidad de sus servicios con Veeam Backup & Replication
El reto:
Las TICs son una pieza fundamental en la operativa diaria de ICEA para poder proporcionar a sus asociados el máximo valor en sus cuatro áreas corporativas: realización de estadísticas e informes, formación, investigación y consultoría.
La organización cuenta desde 2008 con una infraestructura totalmente virtualizada, con Microsoft Hyper-V como hipervisor, basada en un CPD primario en sus oficinas y un CPD de respaldo en un rack alquilado en modalidad hosting.
La satisfacción del equipo de sistemas con el rendimiento de su arquitectura se tambaleó cuando al realizar la migración de Windows Server 2008 R2 a Windows Server 2012, comprobó que su herramienta de backup no soportaba dicha actualización, crítica para su negocio.
“Teníamos dos opciones, o esperar a que nuestro proveedor lanzará una nueva versión, sin saber cuándo sería; o bien adquirir una solución que nos asegurara su compatibilidad”, comenta Antonio Rodríguez Fernández, administrador de Sistemas de ICEA, “Decidimos buscar un producto que, además, nos permitiera utilizar distintos sistemas de almacenamiento y nos aportara una mayor fiabilidad, que no nos obligara a revisar constantemente”.
La solución: VEEAM
Analizadas las necesidades de ICEA, Altair Networks recomendó implementar Veeam Backup & Replication. “Es un producto específicamente diseñado para entornos virtuales que está en constante evolución. Es rápido y sencillo de utilizar, además incorpora replicación de máquinas virtuales, lo que respondía perfectamente a sus planes de creación de un centro de contingencia”, destaca Veronique Vic, directora Comercial de Altair Networks.
De forma conjunta desplegaron Veeam y luego Windows Server 2012. “No hubo ningún problema con la migración de datos, se respetaron todos. Además, Veeam resultó menos intrusivo en las máquinas que el software anterior, pues no instala nada”, matiza Antonio Rodríguez.
Con Veeam Backup & Replication, ICEA ha asegurado el respaldo fiable de su infraestructura TI compuesta por 19 host y 80 máquinas virtuales en el CPD primario, y 6 host y 30 máquinas virtuales en el secundario; y en la que están integradas todas sus aplicaciones críticas y BBDDs, todas estandarizadas con productos de Microsoft.

Beneficios:
- Máxima fiabilidad en respaldos, recuperaciones y replicaciones en entorno Windows Server 2012
Confianza total en las tareas de backup, recuperación y replicación realizadas por Veeam evitando verificaciones continuas para comprobar su calidad. Su entorno sencillo e intuitivo ha permitido reducir a la mitad las gestiones de administración respecto a la anterior solución.
- Utilización de distintos sistemas de almacenamiento: discos SAS, NAS y cintas
ICEA ha podido dar más valor a su oferta de servicios con la incorporación de Windows Server 2012, apoyándose en Veeam para asegurar y recuperar cualquier archivo en segundos. Además, no ha tenido que invertir en nuevo almacenamiento al poder utilizar sus distintos equipos de discos SAS, NAS y de cintas.
- Disminución drástica de las ventanas de backup y del espacio de almacenamiento necesario
Con Veeam Backup & Replication, ICEA realiza backups incrementales que antes no podía por falta de estabilidad. Sus respaldos completos casi cuadriplican la velocidad anterior y ha pasado de poder ejecutarlos diariamente en solo seis
máquinas a 20; y semanalmente, de 15 a 52. Su deduplicación y compresión avanzada permite que estos ocupen tres veces menos espacio de almacenamiento.

Proyecto ejecutado:
ICEA impulsa el valor y la continuidad de sus servicios con Veeam Backup & Replication.
El reto:
Las TICs son una pieza fundamental en la operativa diaria de ICEA para poder proporcionar a sus asociados el máximo valor en sus cuatro áreas corporativas: realización de estadísticas e informes, formación, investigación y consultoría.
La organización cuenta desde 2008 con una infraestructura totalmente virtualizada, con Microsoft Hyper-V como hipervisor, basada en un CPD primario en sus oficinas y un CPD de respaldo en un rack alquilado en modalidad hosting.
La satisfacción del equipo de sistemas con el rendimiento de su arquitectura se tambaleó cuando al realizar la migración de Windows Server 2008 R2 a Windows Server 2012, comprobó que su herramienta de backup no soportaba dicha actualización, crítica para su negocio.
“Teníamos dos opciones, o esperar a que nuestro proveedor lanzará una nueva versión, sin saber cuándo sería; o bien adquirir una solución que nos asegurara su compatibilidad”, comenta Antonio Rodríguez Fernández, administrador de Sistemas de ICEA, “Decidimos buscar un producto que, además, nos permitiera utilizar distintos sistemas de almacenamiento y nos aportara una mayor fiabilidad, que no nos obligara a revisar constantemente”.
La solución: VEEAM
Analizadas las necesidades de ICEA, Altair Networks recomendó implementar Veeam Backup & Replication. “Es un producto específicamente diseñado para entornos virtuales que está en constante evolución. Es rápido y sencillo de utilizar, además incorpora replicación de máquinas virtuales, lo que respondía perfectamente a sus planes de creación de un centro de contingencia”, destaca Veronique Vic, directora Comercial de Altair Networks.
De forma conjunta desplegaron Veeam y luego Windows Server 2012. “No hubo ningún problema con la migración de datos, se respetaron todos. Además, Veeam resultó menos intrusivo en las máquinas que el software anterior, pues no instala nada”, matiza Antonio Rodríguez.
Con Veeam Backup & Replication, ICEA ha asegurado el respaldo fiable de su infraestructura TI compuesta por 19 host y 80 máquinas virtuales en el CPD primario, y 6 host y 30 máquinas virtuales en el secundario; y en la que están integradas todas sus aplicaciones críticas y BBDDs, todas estandarizadas con productos de Microsoft.

Beneficios:
Máxima fiabilidad en respaldos, recuperaciones y replicaciones en entorno Windows Server 2012
Confianza total en las tareas de backup, recuperación y replicación realizadas por Veeam evitando verificaciones continuas para comprobar su calidad. Su entorno sencillo e intuitivo ha permitido reducir a la mitad las gestiones de administración respecto a la anterior solución.
Utilización de distintos sistemas de almacenamiento: discos SAS, NAS y cintas
ICEA ha podido dar más valor a su oferta de servicios con la incorporación de Windows Server 2012, apoyándose en Veeam para asegurar y recuperar cualquier archivo en segundos. Además, no ha tenido que invertir en nuevo almacenamiento al poder utilizar sus distintos equipos de discos SAS, NAS y de cintas.
Disminución drástica de las ventanas de backup y del espacio de almacenamiento necesario
Con Veeam Backup & Replication, ICEA realiza backups incrementales que antes no podía por falta de estabilidad. Sus respaldos completos casi cuadriplican la velocidad anterior y ha pasado de poder ejecutarlos diariamente en solo seis
máquinas a 20; y semanalmente, de 15 a 52. Su deduplicación y compresión avanzada permite que estos ocupen tres veces menos espacio de almacenamiento.

Conoce al resto de nuestros clientes

