Blog

Blog

HPE lanza la generación 10 de sus servidores ProLiant

Daniel Martínez Liébanas – 11 de octubre de 2017 | 10:11 

| Noticias |

| Fabricantes |

HPE presentó hace unos meses sus nuevos servidores ProLiant de generación 10, con seguridad basada en silicio para luchar contra los ataques de firmware, una de las amenazas que más afectan a gobiernos y empresas en el campo de la seguridad informática.

En los últimos tiempos, la cantidad de ataques informáticos se ha incrementado, especialmente contra empresas de todos los tamaños, como explicamos en nuestro artículo sobre las mejores prácticas de ciberseguridad. Por este motivo, es importante mantener una infraestructura modernizada y actualizada, como la que ofrecen los Gen10.

 

¿Qué los diferencia de generaciones anteriores?

El enlace único entre el silicio y el firmware HPE permite que los servidores no ejecuten código infectado y, además, facilita recuperar automáticamente el firmware de servidor esencial. Los servidores ProLiant Gen10 utilizan tecnologías innovadoras para cifrado y detección de brechas de seguridad informática. La marca complementa las prestaciones con la seguridad de la cadena de suministros de sus productos.

El rendimiento es hasta un 71% superior respecto a generaciones anteriores y los servidores son número 1 en record mundial por su rendimiento para aplicaciones empresariales y virtualización. Según HPE, se trata de los servidores más seguros del mundo. 

 

¿Qué dice HPE sobre su producto?

La compañía pretende reforzar su liderazgo en los servicios cloud que ofrece a sus clientes. Según explicó Noel Goicoechea, Director de Ventas y Negocio, Data Center & Hybrid Cloud, la clave de su éxito se basa en “combinar la nube pública y la nube privada”. También reconoce estar ampliando su número de partners, añadiendo nuevos productos y servicios a su portafolio, como los ProLiant Gen10.

Por su parte, Álvaro Morán, responsable de la Unidad de Negocio, declara que “nunca hemos tenido un portafolio más completo y con una visión de futuro tan clara”.  

Hewlett Packard Enterprise también anunció varios avances en infraestructura definida por software:

  • HPE OneView 3.1 para el soporte a la plataforma de servidores.
  • HPE Intelligent System Tuning para garantizar una experiencia dinámica con las aplicaciones.
  • HPE Synergy for Gen10 para incrementar las cargas de trabajo que utilizan una gran cantidad de datos, proporcionando conectividad Ethernet 25/50 GB y un almacenamiento de conexión directa (DAS).
  • HPE Scalable Persistent Memory, para optimizar cargas de trabajo a velocidades de memoria con capacidad a escala terabyte.
  • HPE Capacity Care Service e IT Investment Strategy Workshops para ajustar la hoja de ruta para las inversiones en IT.

 

En Altair Networks ofrecemos todo el portafolio de productos de HPE, incluyendo los ProLiant Gen10. ¿Tienes alguna duda o quieres saber más? ¡Ponte en contacto con nosotros!

hpe gen10

HPE lanza la generación 10 de sus servidores ProLiant

 

Daniel Martínez Liébanas – 11 de octubre de 2017 | 10:11 |

| Noticias |

| Fabricantes |

HPE presentó hace unos meses sus nuevos servidores ProLiant de generación 10, con seguridad basada en silicio para luchar contra los ataques de firmware, una de las amenazas que más afectan a gobiernos y empresas en el campo de la seguridad informática.

En los últimos tiempos, la cantidad de ataques informáticos se ha incrementado, especialmente contra empresas de todos los tamaños, como explicamos en nuestro artículo sobre las mejores prácticas de ciberseguridad. Por este motivo, es importante mantener una infraestructura modernizada y actualizada, como la que ofrecen los Gen10.

¿Qué los diferencia de generaciones anteriores?

El enlace único entre el silicio y el firmware HPE permite que los servidores no ejecuten código infectado y, además, facilita recuperar automáticamente el firmware de servidor esencial. Los servidores ProLiant Gen10 utilizan tecnologías innovadoras para cifrado y detección de brechas de seguridad informática. La marca complementa las prestaciones con la seguridad de la cadena de suministros de sus productos.

El rendimiento es hasta un 71% superior respecto a generaciones anteriores y los servidores son número 1 en record mundial por su rendimiento para aplicaciones empresariales y virtualización. Según HPE, se trata de los servidores más seguros del mundo. 

¿Qué dice HPE sobre su producto?

La compañía pretende reforzar su liderazgo en los servicios cloud que ofrece a sus clientes. Según explicó Noel Goicoechea, Director de Ventas y Negocio, Data Center & Hybrid Cloud, la clave de su éxito se basa en “combinar la nube pública y la nube privada”. También reconoce estar ampliando su número de partners, añadiendo nuevos productos y servicios a su portafolio, como los ProLiant Gen10.

Por su parte, Álvaro Morán, responsable de la Unidad de Negocio, declara que “nunca hemos tenido un portafolio más completo y con una visión de futuro tan clara”.  

Hewlett Packard Enterprise también anunció varios avances en infraestructura definida por software:

  • HPE OneView 3.1

    Para el soporte a la plataforma de servidores.

  • HPE Intelligent System Tuning

    Para garantizar una experiencia dinámica con las aplicaciones.

  • HPE Synergy for Gen10

    Para incrementar las cargas de trabajo que utilizan una gran cantidad de datos, proporcionando conectividad Ethernet 25/50 GB y un almacenamiento de conexión directa (DAS).

  • HPE Scalable Persistent Memory

    Para optimizar cargas de trabajo a velocidades de memoria con capacidad a escala terabyte.

  • HPE Capacity Care Service e IT Investment Strategy Workshops

    Para ajustar la hoja de ruta para las inversiones en IT.

En Altair Networks ofrecemos todo el portafolio de productos de HPE, incluyendo los ProLiant Gen10. ¿Tienes alguna duda o quieres saber más? ¡Ponte en contacto con nosotros!

hpe gen10
logo de hp enterprise partner de consultoria it