Blog

Blog

Día mundial de la contraseña, herramienta de seguridad a punto de desaparecer

Daniel Martínez Liébanas – 10 de mayo de 2017 | 09:04

| Noticias |

Se acaba de celebrar el Día mundial de la contraseña hace tan solo una semana, pero algunas empresas como Google, Facebook, Microsoft y Apple están interesadas en sustituir este código alfanumérico de seguridad que utilizamos en nuestro día a día, por otros sistemas más eficaces.

¿El motivo?: los propios usuarios no se esfuerzan en protegerse por muchas recomendaciones que se le hagan y siguen utilizando contraseñas como ‘12345’, por lo que la solución pasa por eliminarlas directamente. Hasta ahora, está funcionando. La mayoría de usuarios que tienen opción de utilizar patrones de movimiento lo prefieren sobre las contraseñas.

Samsung ha sido la última marca en implementar sistemas más seguros en su Galaxy S8, que ahora posee sensor de huellas y detector facial y de iris. No ha sido el único, Microsoft ha implementado el escáner facial por web cam en Windows 10.

El almacenamiento de las contraseñas es otra parte del problema y los bancos están luchando por superarlo. Lloyds Banking Group y Barclays están usando la tecnología de Windows 10 y registros de voz para asegurar quién realiza las operaciones bancarias.

Sin embargo, actualmente muchos sistemas de reconocimiento pueden ser engañados por fotografías y nuevas tecnologías permiten imitar la voz humana a la perfección, algo en lo que la inteligencia artificial seguramente incida. Los próximos años serán los que definan qué tecnologías se implantan y en qué sectores y, al igual que las contraseñas, sus retos serán ser únicas y difíciles de imitar.

Día mundial de la contraseña, herramienta de seguridad a punto de desaparecer

 

Daniel Martínez Liébanas – 10 de mayo de 2017 | 09:04

| Noticias |

Se acaba de celebrar el Día mundial de la contraseña hace tan solo una semana, pero algunas empresas como Google, Facebook, Microsoft y Apple están interesadas en sustituir este código alfanumérico de seguridad que utilizamos en nuestro día a día, por otros sistemas más eficaces.

¿El motivo?: los propios usuarios no se esfuerzan en protegerse por muchas recomendaciones que se le hagan y siguen utilizando contraseñas como ‘12345’, por lo que la solución pasa por eliminarlas directamente. Hasta ahora, está funcionando. La mayoría de usuarios que tienen opción de utilizar patrones de movimiento lo prefieren sobre las contraseñas.

Samsung ha sido la última marca en implementar sistemas más seguros en su Galaxy S8, que ahora posee sensor de huellas y detector facial y de iris. No ha sido el único, Microsoft ha implementado el escáner facial por web cam en Windows 10.

El almacenamiento de las contraseñas es otra parte del problema y los bancos están luchando por superarlo. Lloyds Banking Group y Barclays están usando la tecnología de Windows 10 y registros de voz para asegurar quién realiza las operaciones bancarias.

Sin embargo, actualmente muchos sistemas de reconocimiento pueden ser engañados por fotografías y nuevas tecnologías permiten imitar la voz humana a la perfección, algo en lo que la inteligencia artificial seguramente incida. Los próximos años serán los que definan qué tecnologías se implantan y en qué sectores y, al igual que las contraseñas, sus retos serán ser únicas y difíciles de imitar.